Bienvenido a (COINCAI’24).

El 1er Congreso Internacional de Cuerpos Académicos Interdisciplinarios (COINCAI’24) es organizado por la Universidad Autónoma de Sinaloa a través de la Facultad de Derecho y Ciencia Política Mochis, la Facultad de Ingeniería Mochis, la Facultad de Enfermería Mochis y la Unidad Académica de Negocios. El Congreso es un espacio para dialogar entre investigadores de diversas áreas de conocimiento (Educación, Ciencias Sociales, Humanidades, Salud, Economia, Ingeniería) que quieran publicar artículos científicos en forma Presencial o Virtual. Este se llevará a cabo el 9 y 10 de Diciembre de 2024.

Los Cuerpos Académicos participantes son:

UAS-CA-295 Sistemas Innovadores Aplicados al Contexto Educativo
UAS-CA-365 Estudios Socioculturales, Políticos e Instituciones
UAS-CA-333 Determinantes Sociales en Salud y Curso de Vida
UAS-CA-355 Estudios estratégicos para el Desarrollo Regional Sustentable
UAIM-CA-7 Tecnología Educativa en el Aprendizaje de la Lengua Indígena Mayo Yoreme
UAN-CA 276 Educación, Micro y Pequeña Empresa
UAN-CA-283 Desarrollo Estratégico de las Organizaciones
UAN-CA 282 Gestión e Innovación de las Organizaciones
UAN-CA-274 Educación, Relaciones Humanas y Turismo
UNISON-CA-57 Estudios Históricos
UNISON-CA-192 Cuidado de Enfermería, Educación y Trabajo

+ Instituciones participantes

Instituciones Participantes

UNISON

Facultad Interdisciplinaria de Ciencias Sociales.

UAS

Anfitriona: Universidad Autónoma de Sinaloa.

UAIM

Universidad Autónoma Indígena de México.

UAN

Universidad Autónoma de Nayarit.

Temáticas

Las temáticas están relacionadas con las lineas de investigación de los cuerpos académicos.

Democracia, Cultura Política y Políticas Culturales

Historia, Memoria y Sociedad

Derechos Humanos y Derechos Culturales

Implementación de Sistemas y Tecnología Educativa

Estudios Crónicos y Entorno Biopsicosocial

Cuidado, Sociedad y Cultura En Grupos Vulnerables

Desarrollo Económico y Medio Ambiente

Enseñanza de la Historia

Desarrollo Regional

Gestión Empresarial

Econometría

Análisis Estratégico para la Gestión Competitiva de las Organizaciones

Organización y Dirección de Empresas

Organización de la Producción

Sociedad y Derecho

Artículos Aceptados

Los artículos aceptados serán publicados en los libros:

"La educación como factor de cambio en las sociedades del siglo XXI".

"Procesos económicos como elementos integradores en la sociedad contemporánea."


El libro será respaldado por la editorial UAS-UAIM y Astra ediciones, además una selección de artículos serán propuestos para su publicación en la Revista BUIYYA TIERRA (ISSN:En Trámite, https://revistas.uas.edu.mx/index.php/Buiyya/index ).


En caso de publicación en la revista BUIYYA TIERRA se requerirá un cambio de formato para cumplir con la normativa de la misma.


Para el envío de artículos desde la plataforma: Microsoft CMT.
Nota: Los autores y co-autores es importante que se registren.


Ingresar a Microsoft CMT


Consulte las Bases y Requisitos que deben cumplir sus propuestas

Descarga la plantilla en Formato Word

Fechas Importantes

Los tiempos definidos para la recepción, evaluación y dictaminación de artículos es el siguiente:.

Contacto

Para mayor información contactar a: buiyyatierra@uas.edu.mx


Organizadores

Jorge Eugenio de Jesús Mora Tordecillas (Unidad de Negocios)

Gustavo Fabian Pérez Álvarez (Unidad de Negocios)

Yobani Martínez Ramírez (Facultad de Ingeniería Mochis)

Reyna Elisa Montes Santiago (Facultad de Ingeniería Mochis)

Alan David Ramírez Noriega (Facultad de Ingeniería Mochis)

Luis García Valenzuela (Facultad de Derecho y Ciencia Política)

José Alberto Ortega Campos (Facultad de Derecho y Ciencia Política)

Narce Dalia Reyes Pérez (Facultad de Enfermería Mochis)

Cristian Paul Ortiz Villalta (Universidad Nacional de Loja - Ecuador)

Maricarmen Soto Ortigoza (Universidad del Caribe - Panamá)

Elizabeth Ramírez Llerena (Universidad Libre Cartagena - Colombia)

Octavio Martínez Cazarez (Facultad de Derecho y Ciencia Política Mochis)

Faviola Heredia Heredia (Facultad de Enfermería Mochis)

Pavel Peña Rodríguez (Unidad Académica de Negocios)

Rody A. Soto Rojo (Facultad de Ingeniería Mochis)

Virginia Monreal Calvo (Facultad de Educación extensión Los Mochis)